Accesibles para todos y gratuitas
Artesanía y Talleres
Artesanía tradicional, mercadillo y talleres para todos
De 12:00 a 23:00 horas
Actividades infantiles y juegos tradicionales
Deporte y Juegos tradicionales para chinijos y familias!
De 12:00 a 19:00 horas
Rutas por el casco y teatralizadas
Conoce la historia del Casco de Arona a través de rutas
De 16:00 a 22:00 horas
Conciertos, Folclore
Música, bailes tradicionales y humor durante toda la jornada
De 12:00 a 22:00 horas
Cocina de la Abuela y degustaciones
Cocina tradicional canaria y degustaciones a tu alcance
De 13:00 a 14:00 y de 19:00 a 20:00 horas
Exposiciones y conferencias
Conoce más sobre tradiciones canarias
De 12:00 a 23:00 horas
Espacios para compartir
Mercadillo Artesanía
Recorre, durante todo el día, el mercado de artesanía al aire libre por algunas calles emblemáticas del casco histórico.
De 12:00 a 23:00 horas
CALLE DOMINGUEZ ALFONSO
Taller de Roseta
Aprende a realizar las tradicionales Rosetas aroneras
De 12:30 a 14:00 horas
CASA DE LA BODEGA
Taller y Exhibición Silbo Gomero
Aprende y practica uno de los lenguages reconocidos por la Unesco como patrimonio Inmaterial Canario.
Impartido por Rogelio Botanz.
De 16:30 a 18:30 horas
EXTERIOR CASA DE LA BODEGA
Taller de Cestería
Un taller para conocer una las labores más ancestrales de la artesanía.
De 15:00 a 16:00 horas
CALLE LA LUNA
Taller de Bucio
Conoce el Bucio, el antiguo “móvil” Canario que se dará a conocer tras el taller de Silbo Gomero.
De 18:00 a 18:30 horas
EXTERIOR CASA DE LA BODEGA
Taller de Chácaras
Conoce más a fondo este instrumento tradicional canario.
De 20:30 a 21:30 horas
CALLE LA LUNA
Degusta lo más selecto de la gastronomía canaria
Degustación comida tradicional canaria y showcooking
Saborea los mejores guisos de nuestra gastronomía.
De 13:00 a 14:00 horas
CALLE EL CALVARIO
Degustación comida tradicional canaria
Descubre los mejores sabores de nuestra gastronomía .
De 19:00 a 20:00 horas
CALLE EL CALVARIO
Comida de nuestros mayores
Tradicional comida gratuita en honor de los mayores del municipio con animación y ambientación
De 13:30 a 15:00 horas
COLEGIO ÓSCAR DOMÍNGUEZ
tradicionales canarias
Agrupación Folclórica Amigos de Punta Rasca
Sonidos y bailes tradicionales canarios
12:00 a 13:00 horas
SALIDA DESDE ENTRADA ARONA
A PLAZA DEL CRISTO
Escuela municipal Folclore Arona
Sonidos y bailes tradicionales canarios
18:30 a 19:30 horas
EXTERIOR PLAZA DE LA BODEGA
Beselch Rodriguez
Uno de los timplistas más reconocidos en el mundo
Con su último disco ha recorrido en gira países como EEUU, Canadá, Portugal, República Checa, Croacia y Alemania además de una gira por China
De 19:30 a 20: 30 horas
PLAZA DEL CRISTO
Asociación Cultural Verodal
Sonidos y bailes tradicionales canarios
13:00 a 14:00 horas
SALIDA DE PLAZA DEL CRISTO
Agrupación
Sonidos acústicos tradicionales canarios
19:30 a 20:30 horas
SALIDA CASA LA BODEGA
HACIA EL CALVARIO
Añoranzas
Musical costumbrista Añoranzas. Un espectáculo que recordará los oficios de la memoria, el trabajo de barqueras, marchantas, recolectores de tomates y cochinilla, toda una realidad cotidiana de hace muy pocas décadas en un municipio turístico e internacional que mantiene sus tradiciones vinculadas al mar y a la tierra
De 12:00 a 13:15 horas
PLAZA DEL CRISTO
Asociación Cultural I´Gara
Sonidos y bailes tradicionales canarios
17:00 a 18:00 horas
SALIDA DE PLAZA DEL CRISTO
Baile de Taifas en la Bodega
Bailes tradicionales canarios
20:30 a 21:30 horas
PATIO TRASERO CASA DE LA BODEGA
Taburiente
Hablar de la música de raíz en Canarias es hacerlo inevitablemente de aquellos que le dieron vida antes que nadie en nuestra tierra: la banda Taburiente.
De 21:30 a 23:00 horas
PLAZA DEL CRISTO
Conoce los orígenes
Exposición "Alfarería Tradicional "
Una exposición fundamental sobre los orígenes del patrimonio alfarero más interesantes de Tenerife.
De 12:00 a 22:00 horas
CASA DE LA BODEGA
Conferencia Orígenes Canarios
Impartida por el Doctor en Historia D. José Farrujia
es uno de los mayores especialistas de la historia de los aborígenes canarios, con sendos estudios y libros publicados al respecto. José Farrujia ha visitado varios países con ponencias en la Sorbona o Nueva York, visibilizando la historia canaria en todo el mundo.
De 13:00 a 14:00 horas
CASA DE LA BODEGA
Conferencia Alfarería tradicional .
La Alfarería tradicional de San Miguel de Abona será el pilar fundamental de la temática de esta conferencia.
Un repaso por los orígenes de la Alfarería de San Miguel de Abona.
De 18:00 a 19:00 horas
CASA DE LA BODEGA
Protagonistas
Mayores del municipio cuentan sus historias a través de entrevistas realizadas por Isa Robayna. Charlas amenas donde conoceremos la historia de una época a través de
sus protagonistas.
De 16:00 a 17:00 horas
CASINO ARONA
Exposición Protagonistas
La historia reciente del municipio a través de fotografías de los lugareños para conocer los acontecimientos de una época a través de sus protagonistas.
De 20:00 a 23:00 horas
PROYECCIONES SOBRE FACHADAS DE CASA
Protagonistas
Mayores del municipio cuentan sus historias a través de entrevistas realizadas por Isa Robayna. Charlas amenas donde conoceremos la historia de una época a través de
sus protagonistas.
De 18:00 a 19:00 horas
CASINO ARONA
Camina por los trazos de la tradición
Ruta Hondura-Túnez
Rutas tradicionales de los alrededores del casco que cuentan la historia de los lugareños. Guías con formación histórica realizarán estas rutas en grupos explicando los aspectos históricos de las mismas.
Camino tradicionalmente ligado a los enterramientos que
se realizaban en Vilaflor..
Salida a las 12:30
PLAZA DEL CRISTO
Ruta Casas de Altavista
La Ruta de las Casas de Altavista nos llevan a los
orígenes de la Arona Rural. A medio Camino entre Arona y
Vilaflor se encuentran estas casas tradicionales que sin duda formaron parte activa de la historia de la localidad.
Salida a las 15:30 horas
PLAZA DEL CRISTO
Ruta casco histórico
En la ruta por el casco histórico de Arona
(declarado Bien de Interés Cultural), se visitarán sus
edificios más emblemáticos, casonas tradicionales, los almácigos que forman parte del escudo municipal y los lavaderos
Salida a las 18:00 horas
PLAZA DEL CRISTO
juegos y talleres con tradición
Exhibición de juegos tradicionales canarios
Sorpréndete con los juguetes que nuestros mayores usaban en su época y descubre cómo jugaban.
De 12:00 a 19:00 horas
CALLE DEL MEDIO
Juegos tradicionales para la familia
Cochitos, caballos, juego de bola, y otros divertimentos tradicionales ( comba, elástico, boliches, etc) mostrarán los aspectos más positivos de la infancia de hace muchas décadas. La diversión persiste con los juegos tradicionales y son además una interesante terapia de psicomotricidad para los niños de hoy.
De 12:00 a 15:00 horas
CALLE DEL MEDIO
Taller construcción juguetes
Talleres de juguetes antiguos, donde también puedan fabricar cometas, barquitos de metal o subirse a unos zancos de madera.
De 16:00 a 18:00 horas
CALLE DEL MEDIO
La historia de Arona por tradiciones y costumbres
Ruta teatralizada por el casco histórico
Ruta teatralizada por los espacios más representativos del casco histórico de Arona que se desarrollarán por todo el casco histórico de Arona en 3 sesiones.
De 16:00 a 17:40 // De 18:00 a 19:40 //
De 20:00 a 21:40 horas
CALLES DEL CASCO
Entre Penas y Sonrisas (Teatro)
El espectáculo nos invita a retroceder a principios de siglo XX cuando aún la sociedad canaria disfrutaba de la música tradicional en los bailes y los trabajos rutinarios del día
El espectador viajará por una gran cantidad de estampas etnográficas, tradicionales, con teatro costumbrista y un repertorio de folklore tradicional
De 15:00 a 16:00 horas
CASINO ARONA
Entre Penas y Sonrisas (Teatro)
El espectáculo nos invita a retroceder a principios de siglo XX cuando aún la sociedad canaria disfrutaba de la música tradicional en los bailes y los trabajos rutinarios del día
El espectador viajará por una gran cantidad de estampas etnográficas, tradicionales, con teatro costumbrista y un repertorio de folklore tradicional
De 21:00 a 22:00 horas
CASINO ARONA
Juegos y deportes costumbristas
Exhibición salto del pastor canario
El salto del pastor es una actividad de deambulación por medio de una palo grande, lanza o garrote, con el fin de salvar los desniveles y accidentes del terreno. Su práctica
se conoce en todas las islas.
De 14:00 a 15:00 horas
EXTERIORES CASA DE LA BODEGA
Juego del palo
Cochitos, caballos, juego de bola, y otros divertimentos tradicionales mostrarán los aspectos más positivos de la infancia de hace muchas décadas. La diversión persiste con los juegos tradicionales y son además una interesante terapia de psicomotricidad para los niños de hoy.
De 19:00 a 20:00 horas
CALLE DEL MEDIO
Juego de Bola Canaria
La bola canaria es una manifestación más del grupo de juegos de la familia de la bocha. Nos encontramos ante
uno de los juegos documentados más antiguos, del que
ya se tiene constancia en el antiguo Egipto.
De 16:00 a 15:00 horas
ESPACIO POR DETERMINAR
Una experiencia envolvente.